
¡Quedó inaugurada la 3º Edición de la Feria del Libro de Juan Lacaze!
Actividades con autores, talleres, música en vivo y venta de libros.
Te invitamos a participar de las actividades, visitar los estands y encontrarte con tu próxima lectura.
Participan con estand: Oso libros, América latina, Hispanobooks, El Faro, Frikantec, Papacito, Libros Angel y Fin de Siglo.
Los esperamos del 10 al 12 de mayo en la plaza José Enrique Rodó en el horario de 10 a 18.




Grilla de actividades
10:00 – Apertura de la Feria.
10:00 – Transmisión radial en vivo desde la Biblioteca José E. Rodó con entrevistas a autores.
10:00 – Las autoras Moira Sotelo y Silvia Soler presentan 10 Llaves al pasado Indígena en la carpa de actividades con transmisión radial en vivo.
14:00 – Espectáculo teatral a cargo de Dragón Dorado.
15:00 – Guillermo Lockhart, escritor de Voces Anónimas conversa con el público.
17:00 – Taller de teatro para niños en la Biblioteca José E. Rodó.
17:30 – Áreas Pedagógicas. Presentación a cargo del autor Gabriel Brener (Argentina).
18:30 – Cierre de la Feria.
10:00 – Apertura de la Feria.
11:00 – La autora Magdalena Muttoni presenta Las aventuras de Itati. Lecturas, actividades recreativas y charla sobre los indígenas.
15:00 – Charlas sobre herramientas de escritura, dirigido a los autores de Libro de Escritores Lacazinos y público en general a cargo de Mariano González y Raquel Nusspaumer.
16:00 – Luis Garibaldi presenta su libro Vidas en resistencia.
16:30 – Martin Otheguy presenta La feria de sueños del Conde Miserias.
17:00 – Máster Class de Percusión en el marco del programa Un niño, un instrumento. Espectáculo de la Orquesta Juvenil Nacional del SODRE.
18:30 – Cierre de la Feria.
10:00 – Apertura de la Feria.
16:00 – Charla a cargo de Leonardo Borges.
18:00 – Proyección holográfica. Actividad basada en el acervo local y Alfarería ancestral del Sauce, un catálogo de cerámica arqueológica elaborado desde el Programa de Investigación Antropo-Arqueológico y desarrollo de la DICyT, MEC, ANNI, Municipio de Juan Lacaze.
18:00 – Cierre de la Feria.