Imágenes de stands de la pasada 12ª Feria del Libro Infantil y Juvenil
[slideshow id=50] A continuación todas los stands de la 12ª Feria del Libro Infantil y Juvenil…
Imágenes de stands de la pasada 12ª Feria del Libro Infantil y Juvenil Leer más »
[slideshow id=50] A continuación todas los stands de la 12ª Feria del Libro Infantil y Juvenil…
Imágenes de stands de la pasada 12ª Feria del Libro Infantil y Juvenil Leer más »
Convocatoria a Escritoras/esPrograma MestizajesInteracción entre Literatura y Ciencia El Donostia International Physics Center (DIPC) (San Sebastián, España) llama a concurso internacional para seleccionar un escritor/a en residencia para participar en un proyecto conjunto con científicas/os investigadores. El objetivo del proyecto consiste en explorar los espacios comunes entre literatura y ciencia y potenciar las formas de conocimiento
De interés para escritores Leer más »
En este libro se apuesta al desarrollo del pensamiento geométrico compartiendo ideas que están dirigidas a maestros de aula, directores, profesores y alumnos de formación docente.“El libro también nos presenta un conjunto lo suficientemente amplio de situaciones que problematizan tanto los objetos geométricos como las prácticas que podrían darles sentido -a los docentes y a los alumnos-.Es decir, la
Grupo Magro presenta: Pensar geométricamente – de Ariel Fripp y Carlos Varela Leer más »
En el marco de la 12ª Feria del libro infantil y juvenil, se desarrollará el «1er Encuentro de escritores e ilustradores de literatura infantil» El mismo se desarrollará del martes 29 al jueves 31 de mayo de 2012 de 18 a 20 hs. en el Salón Dorado de la IM, La entrada es libre y gratuita.
Sábado 26 de mayo: Día Nacional del Libro Convocamos a todos a formar parte de la Cadena humana del Libro a partir de las 12:15 horas, desde Plaza Libertad hasta la Intendencia de Montevideo.Mano con mano, formaremos una cadena humana en la que se pasarán libros. Solicitamos que cada persona lleve un libro para donar: el que más
Cadena humana del Libro – Sábado 26 de mayo: Día Nacional del Libro Leer más »
Editorial Nordan y Café la Diaria festejan compartiendo fotografías, sonidos, saberes y libros. • Inauguración de la muestra «Kasbah, un libro multimedial»Ciudad Vieja en un libro gigante de fotografías y sonidos. Kasbah nos habla de una Ciudad Vieja imaginada, recordada, construida y vivida por quienes la recorren y la habitan. Un equipo conformado por
El escritor Mexicano Carlos Fuentes falleció el martes 15 de mayo, a los 83 años de edad. Fue uno de los representantes más brillantes de las letras hispanas, que con su obra contribuyó a la comprensión de la nueva novela latinoamericana y al examen de la sociedad y la historia mexicana Encaminó la lengua española, hacia
SE HA MUERTO UN GRANDE DE LAS LETRAS Leer más »
12ª Feria del Libro Infantil y Juvenil – Programa de actividades, información sobre la Feria.
12ª Feria del Libro Infantil y Juvenil Leer más »
Gustave Massiah ha estado relacionado al movimiento internacionalista francés desde los años cincuenta. Participó en la lucha anticolonialista marcada por la guerra de Argelia y la de Vietnam. Integró el movimiento de cooperantes que dieron asistencia técnica a las nacientes repúblicas africanas pero esencialmente apoyaron de manera internacionalista a los movimientos sindicales y políticos en lucha
Gus Massiah en Montevideo Leer más »
26 de mayo: Día Nacional del Libro La Cámara Uruguaya del Libro junto al Plan Nacional de Lectura, el Ministerio de Educación y Cultura, la Biblioteca Nacional y la Intendencia de Montevideo tienen el gusto de invitar a toda la comunidad uruguaya a ser parte de los festejos del Día del Libro el próximo
26 DE MAYO, DÍA NACIONAL DEL LIBRO Leer más »
Editorial Fin de Siglo – La trivia de los yuyos¿Cuánto sabés de plantas medicinales? Dos científicos uruguayos nos proponen 35 preguntas sobre el tema. Participá y ganá libros María Julia Bassagoda (química farmacéutica) y Eduardo Alonso (biólogo, botánico) se han especializado trabajando en la facultad de Química en plantas medicinales. Son, además, coautores del libro Yuyos, uso racional
Editorial Fin de Siglo: La Trivia de los Yuyos Leer más »
La Feria del Libro de Buenos Aires invitó a votar por los 50 profesionales de la industria editorial cuyas acciones y opiniones hayan tenido, en los últimos años, el más alto impacto sobre sus colegas. Las votaciones recibidas de los más diversos países del mundo fueron evaluadas por un comité especial, convocado por la Comisión
Hoy, en buena parte del mundo, se celebra el día del libro, la lectura y el derecho de autor. Es una fecha propicia para reflexionar sobre el crucial papel del libro en nuestras sociedades y sobre la importancia de los estímulos a la creación intelectual, entre los que la protección al derecho autoral juega un
Como reconocimiento a su importante contribución al desarrollo de la cultura nacional, el Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Cultura, instituyó el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska de la Ciudad de México. La finalidad del premio es impulsar y reconocer a los autores y autoras de novelas de calidad literaria
Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska de la Ciudad de México Leer más »
QUÍMICA – Un abordaje sustentable, click para ver más información.
Por invitación de la Cámara Uruguaya del Libro, dos de las responsables de la Feria del Libro de Guadalajara -que se desarrolla todos los años a finales de Noviembre- las señoras Verónica Mendoza y Nubia Macías, visitarán nuestro país los días 19 y 20 de Abril. Creada en 1987 por iniciativa de la Universidad de
Nos visitan desde México Leer más »